Mucho contenido: Este libro agrupa la filosofía, procedimientos, conocimientos y aplicaciones del entrenamiento estructurado a través de su muy desarrollada estructura; tomando los años de experiencia del autor y sus colaboradores e integrándose en lo que podría ser uno de los mejores libros para el liderazgo en entrenadores ya que su propuesta inicial es desarrollar una metodología que prepare a los jugadores para competir en deportes de equipo.
Léxico y lectura: El Entrenamiento en los Deportes de Equipos fue escrito para el desarrollo del liderazgo en entrenadores, por lo que su vocabulario y estructura gramatical giran en torno a este. El ritmo de lectura, aunque pausado, es adecuado para la comprensión de lo expuesto.
Niveles de entrenamiento: Desde la inclusión de ejercicios genéricos de nivel 0, y generales de niveles básicos, se complementan estrategias de entrenamientos basadas en el desarrollo tridimensional y cuadrimensional de la fuerza. Además del diseño de tareas de niveles más avanzados. El libro menciona varios etapas y se construyen situaciones simuladas con diferentes niveles de exigencias.
Lecciones: Alrededor de todo el libro, un poco superficial, pero existente, se concentra la estructura socioefectiva como elemento que permitirá saber cómo y qué implica el proceso de ganar. Por último, se aborda de manera transversal la inclusión preventiva y el control de la carga en los deportes de interacción en espacios compartidos.